miércoles, 19 de marzo de 2014

DIALOGO Y AUTENTICIDAD

Ante una falta de entendimiento
 
·     No discutir. La disensión no es diálogo,   separa y rompe.
 
·     La defensa de la propia opinión no es comunicación. Hay que pensar que puedes estar equivocado.
 
·     La puesta en común dará luz. La discusión nunca dará luz, cada uno defiende su postura.
 
·      Hay que dialogar.
 
·      Nunca entrar al trapo
 
·      No herir gratuitamente. Decir; “yo creo, yo pienso, yo valoro…”, eso no    hiere.
·      El diálogo es la búsqueda comunitaria de la verdad en el amor. El diálogo no es fácil. Es una intercomunicación entre personas en gratuidad.
·       La escucha supone aceptar que puedes estar equivocado. No tienes que tratar de confirmar tu criterio por encima de todo. Debes escuchar siempre.

 

Ser personas auténticas

·      Podemos ser:
Personas sin criterios: Valoran todo según sus actos.

Personas sinceras: Hacen lo que quieren.

Personas honradas: Hacen lo que creen que deben hacer.

Personas auténticas; Hacen lo que deben pero preguntan al Señor lo que deben hacer.
 
·       Ante la mentira: Si dices algo que no es verdad te estás autodestruyendo. La mentira no construye.

·       La verdad hay que decirla siempre con amor. La verdad dicha con amor no hiere. Si no puedes decirla con amor, cállate.

 

 



















No hay comentarios:

Publicar un comentario